CURSO E-LEARING de INTRODUCCIÓN A LA DECORACIÓN
-MODALIDAD:
Modalidad: E- LEARING
Contenido del curso: 16 módulos
Los archivos con los diferentes módulos se envían mensualmente por la plataforma EDMODO
Una vez completado cada módulo el alumno realiza tareas que acrediten la comprensión del material entregado
-OBJETIVOS DEL CURSO
-Es un curso introductorio, principalmente teórico, destinado al aprendizaje de la decoración de los diferentes ambientes de la vivienda.
-Te aporta conocimientos acerca de estilos decorativos, materiales, teoría del color, mobiliario y ergonomía, lo cual te permitirá resolver la decoración de cualquier espacio al que enfrentes.
-No incluye enseñanza de programas de diseño, los dibujos que se requieran realizar son con instrumental técnico, lápiz y papel
El alumno presenta a lo largo del curso, trabajos realizados en su domicilio que ilustren la comprensión de los diferentes temas tratados.
– COMIENZO DE CURSOS: 1o al 10 de cada mes
-Requisitos de inscripción:
-Disponibilidad de una Pc y conocimientos básicos de Word y Paint.
–Se otorga certificado de asistencia y/o aprobación en su caso.
-Consultar costos al 094019882
–MÓDULOS.-
-MÓDULO 1.- -INTRODUCCIÓN A LA DECORACIÓN DE INTERIORES
-Conceptos básicos. -Concepto y definición de diseño.
– Elementos del espacio interior. -Fases del proceso de diseño.
-Función, Practicidad y Estética. –Entrevista.
–MÓDULO 2.- -EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL EL ESPACIO INTERIOR
– Evolución histórica de la vivienda desde la Prehistoria al siglo XX .
–MÓDULO 3.- -ESTUDIO DE LA FORMA.-
-Concepto y percepción de la forma.
-Características y clasificación
MÓDULO 4.- -MOVIMIENTO.-
-Similitud y diferencia. -Fondo y figura.
-Movimiento óptico, real y perceptual.
-Arte cinético, Op art.
MÓDULO 5.– -EL COLOR.-
-Teoría del Color.
-Aplicación del color en la Decoración de interiores
MÓDULO 6.– -LA TEXTURA.-
-Definición. -Tipos de texturas.
-Elaboración de texturas táctiles y visuales
MÓDULO 7.- -MATERIALES.-
-Estudio de los diferentes materiales constructivos
y análisis de su aplicación en la decoración y
el diseño de interiores.
– Materiales naturales y artificiales.
-Piedra, madera, cerámica, vidrio, plásticos, yeso
MÓDULO 8.– -TERMINACIONES.-
-Pisos, mesadas y paredes. -Pinturas,
-Papeles pintados, -Pisos vinílicos.
-Textiles, Cortinas, Alfombras, Cueros
MÓDULO 9.– -ILUMINACIÓN.-
-Luz natural y artificial. -Iluminación eficiente.
-Lámparas y luminarias, clasificaciones. -Color.
-Sistemas y métodos de alumbrado.
-Depreciación y mantenimiento.
-Iluminación según sus destinos: comercial, deportivo, doméstico
MÓDULO 10.– -ESTILOS.-
-Reseña de los principales estilos de la historia: Gótico,
Renacimiento, Barroco, Rococó, Bidermaier, Art Nouveau,
Art Decó, Bauhaus. – Mobiliario de estilo, cronología.
MÓDULO 11.– -EL ESPACIO.-
– Clasificaciones. -Límites y organización.
-Clasificación de los espacios en cuanto a su función.
-Parámetros de composición del Espacio.
-Cualidades perceptivas. Escala y proporción de los espacios.
– Nociones básicas de simetría. – Color. – Ritmo
MODULO 12.- -COMPOSICIÓN EXPRESIVA DE UN ESPACIO.-
-Peso visual. -Equilibrio de volúmenes. –Tamaño. -Contraste de contornos
MÓDULO 13.– -CREATIVIDAD. –INTENCIÓN.
-La expresión de la idea. –Tendencias. –Identidad
MÓDULO 14.– ESTILOS DECORATIVOS ACTUALES.-
-Clásico, minimalismo, high tech, ecléctico,
vintage, shabby chic, bohemio, contemporáneo,
industrial, oriental, étnico. – Toques finales.
MÓDULO 15.- MÉTODOS DE EXPRESIÓN GRÁFICA.-
-Descripción de los diferentes modos de expresión de la idea
y sus características. -Boceto, -Planta, -Alzadas,
-Perspectivas, -Maquetas. -Diseño digital.
-Escalas gráficas. -Instrumental, escalímetros.
MÓDULO 16.– -EQUIPAMIENTO.-
– Equipamiento de la casa habitación
– Análisis dimensional y ergonómico
MÓDULO 17.- -PROYECTO FINAL
– Estudio y representación a través del dibujo, de un ambiente de la vivienda, con elección de mobiliario y terminaciones, en los que se volcarán los conceptos teóricos aprendidos en el curso.
–Organigrama.
-Presupuesto.